Descargas

Bit Generations Sound Voyager

Autor Nintendo
Sitio web del autor https://www.nintendo.co.jp/n08/bit_g/index.html
Descripción En la E3 del 2005, Nintendo mostró un trailer donde se veían algunos juegos experimentales que parecían interesantes. Un año después, fueron liberados una serie de juegos de 7 cartuchos que eran de un desarrollo particular y curioso. Nos vamos a centrar en uno de los cartuchos, llamado Sound boyager.

Este cartucho contaba con 7 minijuegos totalmente basados en sonido, es decir que eran audiojuegos. 7 años después del lanzamiento del último audiojuego para videoconsolas llamado Real Sound: Kaze No Riglet, volvía a salir un título de este estilo, en este caso para la Gameboy advance de Nintendo.

Todos estos minijuegos están diseñados para ser "juegos-retro' con sonidos abstractos electrónicos y títulos sencillos.
Al iniciar una partida, comienzas con un único minijuego disponible (Sound Catcher). Al completar un nivel de Sound catcher, desbloqueas un nivel de Sound drive. Si completas un nivel de Sound drive, desbloqueas el segundo nivel de Sound catcher, ahora será un poco más difícil y tendrá otros sonidos. Si completas este nivel, desbloqueas el primer nivel de Sound slalom, etcétera.

Cada nivel es un poco más difícil que el anterior. Algunos juegos se basan en el tiempo como Sound Slaom, que requiere que aumentes tus habilidades de dirección para cada nuevo nivel. Otros juegos requieren que puedas identificar un sonido específico, mientras escuchas varios sonidos al mismo tiempo (Sound Catcher). Por otra parte, Sound Drive desafía tu velocidad de reacción, ya que tienes que evitar a los autos que vienen hacia ti, guiándote por su sonido, y estos irán cada vez más rápido. Acontinuación daremos una descripción de cada uno de los 7 minijuegos.

Sound Catcher: En Sound Catcher los sonidos están cayendo del cielo, te desplazas de izquierda a derecha, y cuando se centra el sonido, este es capturado. Mientras vas capturando más sonidos, estos se sincronizan actuando como un instrumento electrónico, y sin darte cuenta estos sonidos van formando una impresionante banda sonora.
Sound Drive: En Sound Drive, te mueves de izquierda a derecha en un camino de 5 carriles. Tienes que evitar a los coches que vienen en sentido contrario, esto implica que te orientes con los sonidos que producen para poder esquivarlos.
Sound Chase: Este juego es muy similar a Sound Drive, pero ahora tienes que evitar a los coches y a un sonido determinado, que salta de carril a carril y te perseguirá durante la partida. Cuando estás en la misma línea que el sonido, este sonido será más lento / te moverás más cerca del sonido.
Sound Cock: En Sound Cock persigues a un gallo en 360 grados. Tienes que tratar de atrapar al gallo.
Sound Slaom: En Sound Slaom, tienes que hacer eslálom alrededor de boyos auditivos. El juego es similar al clásico arcade de Buck Rogers.
Sound Cannon: Los sonidos se te están acercando en 360 ??grados y tienes que girar y dispararles para eliminarlos.
Sound Picker: Sound Picker es similar a Sound Cock, tienes que encontrar y recoger sonidos diferentes. Los sonidos se integran en la música del juego, por lo que al jugar el título va cambiando la banda sonora.

En Bit Generations Sound Voyager los sonidos, aunque bastante abstractos, tienen un alto valor estético. El diseño de sonido es bastante coherente, incluso con muestras ocasionales de la vida real, como coches, caballos, gallos y voces.
Es excelente la relación entre la música y el juego (como forma de acaparamiento de sonidos, estos además agregan pistas a la música).

La pregunta es, que tan accesible es Sound Boyager para los usuarios ciegos? Estos son los temas más importantes a tener encuenta antes de jugar:
Al abrir el juego, puedes esperar o pulsar un botón para saltear la introducción, luego tienes que pulsar el botón a o la tecla start en tu GameBoy, y una especie de menú se abre, este está en inglés, sin embargo no es hablado ni vervalizado. Aún así es muy fácil de manejar, en este menú se irán agregando los diferentes minijuegos y niveles que vayas desbloqueando de cada uno, así que la primera vez que inicies Bit Generations Sound Voyager solo tendrás una opción, Sound catcher, después de terminar el primer nivel, aparecerá una segunda opción que es el primer nivel de Sound Drive, y así sucesibamente con los demás miniaudiojuegos y correspondientes niveles.
La estructura de este único menú principal sigue una, no tan práctica, forma de árbol, es decir que cada nivel desbloqueado aparecerá en un submenú del minijuego, lo cual implica que además de desplazarte arriba y abajo, tendrás que moverte de izquierda a derecha con el cursor para entrar a un juego. Sin embargo, aunque esto parezca un poco complicado, los niveles aún no desbloqueados poseen el mismo sonido, mientras que los minijuegos desbloqueados tienen el sonido de su respectibo nivel, como se mencionó anteriormente, cada minijuego consta de un sonido y un tipo de música diferente, así que con esta referencia uno puede ir memorizándo y acostumbrándose a encontrar cada nivel y minijuego con algo de práctica.

Al entrar a un juego se te mostrará un menú especial con "ajustes" (que también tiene un sonido específico). pulsas flecha arriba en el cursor para ir al primer nivel. Si deseas cambiar los ajustes, pulsa A. A continuación, irás a la configuración, en la que sólo puedes ajustar el efecto de la panorámica / equilibrio. Al pulsar flecha IZQUIERDA y DERECHA en el cursor irás ajustando el balance izquierdo y derecho. Pulsa A para guardar. Si deseas mantener la configuración predeterminada, sólo tienes que pulsar flecha abajo, (esto selecciona la configuración predeterminada"") y luego presiona A para guardar. Si deseas cancelar, pulsa flecha ABAJO dos veces y luego A para salir.
A veces, cuando se inicia un nivel, una voz en Inglés dirá "¿ready? Go" (como pasa en sound Drive). En otros juegos, los sonidos y el juego, empiezan sin previo aviso. Cuando quieras dejar de jugar y volver al menú principal, primero pulsa Start para pausar. A continuación, puedes presionar A para seguir jugando o presionar B para regresar al menú. Cuando lo hagas, lamentablemente, no oirás ningún sonido. Un menú se muestra preguntándote "¿si quieres salir. Presiona A para salir y volver al menú principal o pulsa B para seguir jugando. Aunque esto no es muy fácil de usar (al no tener sonido en este menú ni una confirmación adicional), cuando te acuerdas de esto, puedes simplemente presionar Start, B y A y ya estarás de vuelta en el menú principal (con el foco en el nivel que estabas jugando).
Cuando pierdes en un juego (como Sound Drive) a veces se oye una voz en Inglés diciendo "Game Over", acompañado por una música que significa que perdiste. A continuación, se te muestra otro menú no hablado, que te pregunta si quieres volver a intentarlo, pulsa A para iniciar otra partida, o pulsa B para volver al menú principal.
Cuando ganas, a veces escucharás una voz en Inglés diciendo "Stage Clear" con una música de fondo acorde para la ocasión, mientras que en otros juegos no se escucha nada por un rato y luego se reproduce un tema musical que significa que ganaste.

Tu puntuación final de cada partida se determina en el tiempo que tardas para terminar un nivel. Lamentablemente no hay forma accesible de poder saber tu puntuación.

En definitiva, Sound boyager no es del todo accesible en cuanto a su interfaz (menús y puntuaciones), pero todo lo demás es completamente accesible, y al final de cuentas lo primero se soluciona con costumbre y algo de práctica. Lo más destacable es el diseño de sonido y la relación entre la música y el juego. Con todo, Sound Voyager ofrece una experiencia sonora interactiva muy rica y variada, y es recomendable para cualquier persona, tenga o no discapacidad visual.

En la descarga está una rom del juego, pero si no tienes la consola en físico necesitarás un emulador como Visual Boy Advance M.
Si quieres comprar una copia original en físico, puedes hacerlo desde aquí.

Por último, Sergio Covarrubias hizo un podcast mostrando el juego. Nos cuenta la historia del mismo y nos explica como se juega.
Presione aquí para oír el podcast.
Imagen no hay imagen disponible
Tamaño
Fecha miércoles 07 febrero 2024 - 13:08:57
Descargas 28
Descargar
Valorar
Por favor ingresa para valorar esto.
5/5 : 1 Voto
 
Informe de descarga roto
Por favor, inicia sesión para dejar un comentario.

Si aún no está registrado, es posible que haga clic aquí para registrarse.